Publicaciones en esta sección

conteXtos


Un abogado publica los documentos relativos a un antiguo caso que años atrás hizo temblar a la opinión pública. Son las reflexiones de un loco al que ni él mismo hizo caso hasta que fue demasiado tarde.

Marisol Donis nos situa en la España del siglo XIX y antes de meterse en harina, nos explica la situación del servicio doméstico en un país de ricos sin escrúpulos y sirvientas esclavizadas… aunque no siempre, como veremos en el texto.

Cuando Número Puk llegó a mis manos lo miré pensando «esto me lo leo yo en dos patadas». Es un libro finito y de letra grande. No podía estar más equivocada, la historia te obliga a parar para respirar.

¿A qué viene hablar de Millenium a estas alturas? Primero, porque ha salido la edición de bolsillo. Y segundo, porque cada dos por tres…

«Ensayo sobre la lucidez» del Premio Nobel José Saramago, es la continuación de «Ensayo sobre la ceguera». La democracia y la corrupción.

Un Strigoi es un vampiro no psicópata. Siente felicidad y desdicha, distingue entre el bien y el mal. No pega su virus a mordiscos, sino por fecundación…

Paidós comenzó a lanzar hace unos meses unas guías gráficas.De forma grandilocuente como subtítulo nos encontramos la siguiente frase: «Todo lo que necesitas saber a través de 100 imágenes»…

Si se preguntan por qué una novela japonesa escrita en el 92 merece ser una lectura imprescindible en nuestro país, tendría múltiples argumentos, pero apunten los más importantes…

Si han leído otras novelas del autor, al comenzar ésta probablemente tengan la sensación de que todo resulta excesivamente familiar. Esto se debe a la forma en que Follett construye y desarrolla las tramas y a sus personajes…

No vivimos tiempos para ponerle pegas a una actividad que debe servir de evasión y disfrute, como es leer una novela, que bastantes quebraderos de cabeza da ya el día a día…

Podría cometerse el error de pensar que «El Principito» es un libro para niños, un cuento corto, sin más. Cierto es, que si leemos el relato de forma literal no es más que la historia de un niño solitario, sin embargo el libro está dirigido a los adultos…

Con 62 años, Frankie Machianno, sicario «retirado» de la «Corporación», se encuentra acorralado. Alguien lo quiere muerto, y desconoce los motivos.

A pesar de su agresiva campaña de marketing, no guarda relación ni con El Psicoanalista ni con El Club Custer Hill, pero se trata de un thriller interesante, bien narrado y que te invita a seguir leyendo.

Nos encontramos ante una historia de amor atemporal con juicio de fondo como hilo conductor de la trama, y pinceladas de novela negra…

Si al lector le gusta Nueva York, es difícil, por no decir imposible, cansarse de leer libros sobre la Gran Manzana, ya sean crónicas actuales, cuentos ambientados en la ciudad de los rascacielos o, como en este caso, pequeñas piezas entre literarias y periodísticas de finales del siglo XIX.