Publicaciones en esta sección

sala-eX


Apuntalado a su más que trillado estilo, Tarantino, esta vez por cuenta de una major, nos obsequia con una delirante fábula que transcurre por el universo alternativo de una segunda guerra mundial donde los nazis, aterrados por la brutalidad de un vengativo comando judío, sucumben, para regocijo de la audiencia, a la ley del Talión.

Rabih Mroué le enseña los destrozos de la ofensiva israelí que asoló al Líbano en 2006 a Catherine Deneuve. Así nace este gran documental.

Vicente Amorim se basa en el libro homónimo de Cecil Philip Taylor para contar la historia de un buen hombre que evoluciona hacia el nazismo. Con Viggo Mortensen.

Fresca, divertida e irreverente. Daniela Fejerman -A mi madre le gustan las mujeres y Semen. Una historia de amor- pasa sobrada su primer examen en solitario. Bien hizo cuando dejó el diván por la escritura y la interpretación. Su formación en las trincheras de mil y una series de televisión ha dado sus frutos.

Un libro de BUP presentaba a los autores con un retrato. Desde el primer hojeo Valle Inclán acaparaba la atención de la clase. Y era alucinante, porque no defraudaba: leer sus eternas acotaciones nos convertía en una especie de directores de cine sin presupuesto.

Dirigida por el debutante Fernando González Molina, «Fuga de cerebros» se trata de una «American Pie» a la española, con mucha caca y mucho semen, no apta para espíritus sensibles.

Las películas de Pedro Almodóvar no se critican desde el punto de vista de si son buenas o malas. En realidad o se las ama o se las odia, no existe término medio.

Después de un tiempo sin tener muchas noticias de uno de los grandes directores de este país, Juanma Bajo Ulloa regresa con la reedición en dvd de sus dos películas más premiadas y más personales, La Madre Muerta y Alas de mariposa (ganadora de 3 Premios Goya y de la Concha de Oro del Festival de San Sebastián), y con el documental Historia de un grupo de rock estrenada en numerosos festivales de España y del extranjero.

Es el primer largometraje de Amin Matalqa, es el primer film jordano que se exporta al mercado internacional y fue la ganadora del Premio del Público a la mejor Película extranjera en Sundance 2008.

Guillermo Arriaga escribió para Alejandro González Iñárritu los guiones de Amores Perros, 21 gramos y Babel y para Tommy Lee Jones el de Los tres entierros de Guillermo Estrada. Con este currículo se estrena como director con Lejos de la tierra quemada.

Cerezos en flor es la última película de la directora alemana Doris Dörrie. Una parte está rodada en Japón, país que la obsesiona desde que hace dos décadas participó allí en un Festival.

«Creo que no nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, Ciegos que ven, ciegos que, viendo, no ven.» José Saramago, Ensayo sobre la ceguera

Danny Boyle presenta «Slumdog Millionaire» una historia tan impresionante como verídica. El film ha ganado cuatro Globos de Oro y suena muy fuerte en los Oscar.

Jóvenes, simpáticos, locuaces y aman el cine. Y se entregan a él. Y lo defienden a capa y espada: «Hay mucho prejuicio con nuestro cine pero… ¡se están haciendo cosas nuevas!».

«The reader», película de Stephen Daldry, con Kate Winslet. Basada en la novela de Bernhard Schlink. No es otra historia sobre nazis, es una metáfora sobre el perdón.