Publicaciones en esta sección

SeccioneX


Entrevista con Taïn: [Amor subterráneo]

Leer mucho más

Para solicitar una beca Erasmus en la Complutense, debes estar cursando 3º ó 4º en cualquier licenciatura, tener un buen nivel de idiomas, entregar los impresos -cumplimentados, claro- en la oficina de Información de la Facultad, adjuntar un currículo…

No se recordaba tanto revuelo en torno a un grupo español desde los años 80. Se esperaba con impaciencia su actuación en directo en un programa de TV ya desde semanas antes e incluso circulan historias sobre lo que hicieron después de dicha actuación por el famoso barrio madrileño de Malasaña.

Un nombre suena a mucho, y mucho más suena cuando entre triunfos y fracasos se perfila su personalidad y aporte cultural. ¿A qué nos suena Ray Charles? A jazz, a rhythm & blues, a rock & roll, a gospel, a country. A venturas y desventuras que enseñaron a una generación a escuchar con otros oídos para descubrir el Soul.

Coincidiendo con el centenario de Peter Pan llega a las pantallas españolas Descubriendo Nunca Jamás (Finding Neverland), película inspirada en las experiencias que hicieron a James M. Barrie escribir esta historia de fantasía e imaginación.

El cine ha contribuido a hacer que París sea, en la memoria popular, una de las ciudades más bellas del mundo. Lo cierto es que el que viaja allí, se encuentra con las mil caras del prisma: París bohemio, París romántico, París económico, París culinario, París de Napoleón, París monárquico, París del arte, París de la fusión…

Desde Villa García de Arosa ,Galicia, nos encontramos con Slowlee Chupado, uno de los mejores discos que el Hip Hop nacional nos ha podido brindar en el pasado año 2004.

En «Once more with feeling» Place recopila sus singles más importantes como la colaboración con David Bowie «Without You I’m Nothing».

Peter Molineaux y Big blue box nos presentan su proyecto más ambicioso y aquél que ha dado mucho que hablar en los últimos años dentro del panorama de los videojuegos de rol.

Botas, botines, botones, zapatillas, tacones de aguja, francesitas, bailarinas… el mundo del calzado ofrece mil y una variedades. Adiós a los aburridos zapatos negros o marrones del invierno. A los zapatones que pesaban cinco kilos. A ir arrastrando los pies cada vez que llegaba el frío.

Lucía Etxebarría gana el Planeta con «Un milagro en equilibrio». La autora reconcilia, mediante la maternidad a hijas con padres.

La Lola no se va a los puertos, la Lola se pasea por Barcelona montando follón. Quien ha acuñado esta nueva teoría, sumamente reveladora, es Pastora, un grupo formado por tres individuos, de los que sólo vemos dos en el escenario. Pauet pone los fondos, Caïm se encarga del sonido, y Dolo canta. Pastora monta follón y revoluciona la música en castellano y el público -harto de ritmos latinos- se lo ha agradecido.

Diversión, música, amigos y buen ambiente son algunos de los ingredientes que hacen atractiva la profesión nocturna, si a eso se le añade que se puede ganar dinero sin demasiado esfuerzo, y que se compatibiliza perfectamente con los estudios… ¿qué más se puede pedir?

Como ya es habitual esta temporada (Bombón el perro, María llena eres de gracia), tenemos la oportunidad de disfrutar en la cartelera española de una película latinoamericana de gran calidad. Los directores Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll presentan Whisky, una película escrita y dirigida al alimón por estos dos jóvenes talentos, y cuya calidad ha sido ampliamente reconocida en el pasado festival de cine de Cannes.

Un documental que se infiltra con nómadas de Gobi y nos cuenta la historia de un camello blanco al que su madre no quiere.

La saga Crash Bandicoot es conocida por la mayoría de los aficionados a esto de los videojuegos. Ahora, Vivendi nos trae un nuevo título, Crash Twinsanity, en el cual, después de las broncas de costumbre, tendremos que hacer frente a unos alienígenas.