Publicaciones en el tag

musica


Da igual que esta misma mañana nos hayamos levantado con el pié izquierdo y el día esté siendo desastroso porque al encender el reproductor, un remolino de canciones alegres y llenas de optimismo iluminan nuestros oídos cual supernova en plena explosión. Y es que el nuevo disco de Raúl Usieto Aquilué, alias Pecker, el tercero en su carrera, es luminoso. Será por la primavera pero, como él mismo afirma, nos gusta «que siempre se vea la luz al otro lado».

Hice una prueba: Puse Lila -a secas- en el google y lo primero que me salió fue «Lila, un arbusto en flor» y lo segundo, la página web de Lila Downs. Esta bobada nos puede servir para hacernos a la idea de cual es la repercusión de esta artista mexicana a nivel mundial. Está en España con una gira que la llevará por todo el mundo. Ya pasó por Barcelona y Murcia y próximamente, la podremos gozar -porque a Lila Downs no se la escucha, se la siente dentro- en Madrid, San Sebastián, Segovia, La Coruña y Vigo.

La Bien Querida, como se llama artísticamente, acaba de sacar su primer trabajo: «Romancero», un disco de canciones intimistas y muy especiales con el sello de Elefant.

Love of Lesbian ha lanzado 1999 un disco con todos los ingredientes para convertirse en la llave definitiva del Olimpo de los Indies -festivales y conciertos a destajo. La cifra es representativa, ya que fue ese el año en el que lanzaron Microscopic, en inglés, su primer álbum.

Una de las ciudades con más historia de Europa, ciudad de palacios y jardines, de música clásica y chocolate. Estoy hablando, como no, de Viena. Y es que en esta ciudad el esplendor imperial y el estilo de vida moderno armonizan con la fragilidad y la elegancia de su historia.

Dice que su música es de sanación y meditación, nosotros creemos que es para pararse a escucharla y no tenerla solo de fondo. Álex Ferreira es el nuevo diamante del Pop Indie.

Las mariposas en el estómago minutos antes de una entrevista con Fangoria son inevitables, no por cómo pueda salir, sino porque hace mucha ilusión sentarse a charlar con dos personas que además de buena música tienen una excelente conversación.

Están pasando momentos difíciles tras la muerte de La Verdadera Nancy Rubia, pero se han armado de valor y han vuelto a ponerse manos a la obra para ofrecernos su último trabajo, en parte, como homenaje a su compañera, amiga y como dice Mario Vaquerizo su hermana.

En los últimos años la música se mueve a cámara rápida. Los grupos nacen, crecen y se agotan y algunos mutan. El “háztelo tú mismo” es más posible que nunca: las nuevas tecnologías permiten editar temas…

Es una sorpresa cuando uno se entera que CATPEOPLE es un grupo español. Su sede está fijada en Barcelona, pero ellos son gallegos, de ahí su oda a Vigo, del primer corte de su último dísco, segundo en su carrera WHAT’S THE TIME MR. WOLF?

Russian Red es Lourdes, una madrileña que canta en inglés es la última revelación indie. Se convirtió en una referencia del myspace: su perfil ha sido visitado más de 600.000 veces y canciones como Cigarretes o Hold It Inside…

Calidad, talento y magia. Esas son las primeras palabras que vienen a la cabeza después de escuchar el nuevo trabajo de La Sonrisa de Julia, Bipolar. Tres jóvenes que han logrado poner la piel de gallina con sus letras a más de uno. Hablamos con ellos y consiguieron que nos hiciéramos un poco más fans de lo que lo éramos ya.

Entraron como un cuchillo en las listas de ventas con «He perdido los zapatos», pero sobre todo entraron en nuestras cabezas con sus melodías. Mai y Kim se han convertido en referente de la música de calidad Made in Spain. Esta vez regresan con «Retales de Carnaval», tuvimos la suerte de hablar con Kim y esto fue lo que nos contó…

Juancho es voz, guitarra solista, Manu es guitarra rítmica, coros, Gerbas es el bajo y Ruly el batería. Leiva de Pereza produce este primer trabajo grabado en Madrid. Sidecars debuta con un álbum sin fisuras, con 11 canciones construídas como mandan los cánones y con la frescura necesaria para esperar lo mejor de una banda con espíritu de carretera.

Del 13 de octubre y hasta el 16 de noviembre, la Comunidad de Madrid es la capital de las emociones. 46 espectáculos, 41 compañías -8 españolas y el resto procedentes de 18 países extranjeros- 167 funciones, 43 estrenos.