Publicaciones en el tag

Teatro Valle-Inclán


El Teatro Valle Inclán acoge [Vulcano] un texto de Victoria Szpunberg dirigido por Andrea Jiménez, que con humor y drama reflexiona en torno a cómo contamos nuestras heridas.

La dramaturga y directora Lucía Carballal nos habla de [Los nuestros]. La realidad de las familias en Madrid de origen sefardí en el Valle-Inclán.

Pablo Remón une a Bárbara Lennie y Javier Cámara en una obra cuyo título es «Los farsantes». Hasta el 12 de octubre en el Teatro Valle-Inclán.

Durante unos días, el Teatro Valle-Inclán de Madrid, acoge el espectáculo «Fraternité, conte fantastique» de Caroline Guiela Nguyen.

«La pira» es una trilogía teatral surgida en el confinamiento y sobre la pandemia. «La conmoción», «La distancia» y «La incertidumbre» son las piezas que la componen y que se ponen sobre las tablas del Teatro Valle Inclán.

El dramaturgo de «La piedra oscura» inicia el año con dos estrenos en Madrid: «El sueño de la vida» y «La geometría del trigo».

El Teatro Valle-Inclán pone sobre las tablas «Espía una mujer que se mata» de Daniel Veronesse. Con él también participó en «Los hijos se han dormido», versión libre de «La gaviota».

La versión musical de «Seneca», basada en la obra de Gala, llega al Teatro Valle-Inclán.

Del cine Dogma al teatro más puro, en el que el espectador no puede permanecer impasible.

La actriz da vida a Abigail Williams, valiente, enamorada y juzgada en la considerada una de las mejores obras de Arthur Miller.

Un escenario de 360 grados, veintiséis actores, diversos acentos europeos y una cocina en la que se prepara cada día la comida para mil comensales. Peris-Mencheta dirige esta obra de Arnold Wesker en el Teatro Valle-Inclán.

Ernesto Caballero dirige esta obra basada en los textos de Max Aub

Texto de Covadonga Carrasco Hasta el 15 de mayo en el Teatro Valle-Inclán podremos disfrutar de Aquiles y Pentesilea una obra en la que según su propia autora Lourdes Ortiz: “Se abordan temas actuales y eternos; el amor, el poder, mujeres y hombres… Pienso, por ello, que puede estar vigente”. “La leyenda de Aquiles y …

Una obra sobre cuatro generaciones de mujeres que comparten techo y difieren en anhelos.

pone al genio frente al espejo en Vida de Galileo