Publicaciones en esta sección

SeccioneX


Entrevista con Taïn: [Amor subterráneo]

Leer mucho más

Tomamos un café en la Fundación La Caixa de Palma de Mallorca, que, por cierto, está ubicada en un magnífico edificio modernista que en su día fue un hotel y nos fijamos que en cada mesa hay, metido entre la madera y el cristal, una página de periódico.

No es ninguna novedad que el maquillaje es desde siempre una de las partes más importantes de la imagen de una persona. Nuestras abuelas ya pellizcaban sus «mofletes» para…

GUERO! Es como se suele denominar en la comunidad mexicana afincada en los EE.UU. a los sajones autóctonos rubitos, una palabra que Beck escucha muy a menudo en su barrio de Los Angeles de sus vecinos de bloque.

Si la música se pudiera convertir en cine, estaríamos ante el máximo exponente de ello. El quinto disco del madrileño nos presenta un título puramente cinematográfico: La Noche Americana -título de una película de François Truffaut-.

El arte surge de lo más íntimo de algunos seres humanos y es fruto de una libertad creativa. Pero, ¿qué ocurre cuando alguien te roba ese don? ¿qué pasa con aquellos que, bajo la amenaza de una mente enferma y poderosa se ven obligados a crear para un tirano, cuyas ideas aborrece?

Cine, teatro, televisión… a nada se resiste este fenómeno de masas llamado Fernando Tejero. Cordobés de nacimiento pero actor de sangre, ha estudiado arte dramático en el Centro Andaluz de Teatro y en la escuela de Cristina Rota en Madrid. El esfuerzo y la lucha son las características principales de su triunfo, lo que le ha «obligado» a «colgar» los cuchillos de pescadero.

La Guerra de Secesión no ganó el norte, sino el sur, el bando confederado, que defendía sus intereses y estilo de vida, esclavitud incluida.

Cuando se anuncia la última película de los creadores de South Park, algunos se echarán a temblar, otros irán corriendo a sacar la entrada y los menos se quedarán indiferentes.

Harvey Pekar es un ciudadano normal, que lleva una rutinaria y anodina vida en Cleveland. Uno más de los millones de personas que pertenecen a la clase media norteamericana. Nada especial. Y, sin embargo, es el protagonista de uno de los cómics estadounidenses más famosos de los últimos treinta años: American Splendor, creado por él mismo, un Harvey Pekar que sale de la normalidad para convertirse en protagonista de una historia que ya no es sólo la suya.

Lanzarote es uno de los destinos turísticos por excelencia: para los amantes del sol y la playa, pero también ofrece mucho más, para aquellos a los que les aburre torrarse bajo el sol, vuelta y vuelta.

Texto de Covadonga Carrasco Las estrellas de cine, del mundo de la música y personajes conocidos del universo de la televisión han puesto de moda desde hace algunos años una de las técnicas milenarias más completas para llegar al absoluto equilibrio físico y mental. Pero el Yoga es algo más que una moda frívola del …

Os presentamos a Nathan Frost, el modelo a seguir de supersoldado en el 2065, haciendo justicia en las duras calles de Hong Kong, donde Chow Yun Fat o Jackie Chan son hermanitas de la caridad comparado con lo último en tecnología cyborg que anda por allí.

Nine Inch Nails vuelve del infierno y reedita The Downward Spiral. Podremos responder a una pregunta: ¿Existe la reencarnación después del suicidio?

En esta nueva entrega de la casa Empire podemos ver un gran trabajo, no sólo mantiene las características de las dos entregas anteriores, sino que, además, Ford Racing 3 ofrece un acceso sin igual a casi toda la colección de automóviles de Ford. Desde el ’28 Model T, hasta los últimos prototipos.

Más consistente que All is Dream, Secret Migration aparece como un disco distinto cada vez que se escucha, provocando emociones contradictorias, y sin ser nada obvio ni directo, algo que es de agradecer en estos tiempos.