Publicaciones en esta sección

jukeboX


Con la aparición de la película En la cuerda floja en la que Joaquin Phoenix -nominado al Oscar- interpreta a este «Hombre de Negro», como se autoproclamó Cash, parece que toma vigor la carrera musical de un artista y una personalidad peculiar como pocos.

Entrevista de Mercedes Vuelta …triunfar y rompiendo con la tradición de OT, el primer disco no se llama Sergio, sino Quiero. Aunque ya ha tenido el privilegio de darse a conocer en televisión y la posibilidad de vivir una gira envuelto por el griterío de la gente, ahora llega la hora de la verdad y …

Si nos cruzáramos con la música por la calle, le diríamos: “Feliz y próspero año” y ella nos contestaría: “Y si no es mejor, al menos que sea tan bueno como el que hemos dejado atrás”.

¿»FA», es la nota preferida de Sidonie? ¿Es el nuevo mantra que nos traen de Oriente? Ya no hay sitares, pero hay mensajes en castellano, más pegadizos, más hipnóticos, musicalmente superiores, arreglos más complejos, ellos sueñan con mundos de murciélagos enamorados, peces luna, donde la música no deja de sonar: Jesús Senra, bajista del grupo, consejero espiritual y animador nato en sus directos nos los explica y nos deja FASCINADOS.

Entrevista de Reyes Muñoz Según la Real Academia Española, ESTOPA, entre otras cosas es «la parte basta que queda de la seda»… Quizás los hermanos Muñoz sean la parte más callejera de la música española… entendiendo por callejero «lo relativo a la calle»… Suenan contundentes, son reconocibles y cada vez que abren la boca, arrasan… …

2005. Cuatro hermanos ingleses. Un álbum. Trece temas redondos. Puede que estos no sean los números mágicos a los que ellos hacen referencia, pero desde luego, son mágicos para los que hemos escuchado su debut.

Escuchamos el «Confessions on a dance floor» y te lo contamos. Posiblemente el mejor disco de Madonna (hasta la fecha).

Éste es el tercer trabajo en solitario de uno de los artistas más respetados por crítica y músicos de este país, por su amplia y brillante carrera -formó parte de los geniales 091-.

Tras su aclamado primer trabajo Viaje de estudios, elogiado por la crítica y el público, llega el segundo trabajo, en el que se alejan del «noise» y las guitarras siguen siendo la base musical.

Entrevista de Vicente Martín Cycle, quienes eran unos auténticos desconocidos hasta hace un año, han pasado a ser una de las apuestas más seguras y originales del panorama musical. Reeditan su contundente Weak on Rocks, ahora ampliado en un CD extra de interesantes remezclas y un par de canciones nuevas. Estuvimos viéndoles en su espectacular …

Andrés Calamaro se autodiagnosticó como “miedo escénico”, dejando a sus miles de seguidores con una sensación de haberlo perdido definitivamente para la causa musical y, lo que es más grave para él, encerrándose en sí mismo, cayendo en una importante crisis existencial y de identidad.

Este otoño, el sello Sub Pop desembarca en España con numerosas novedades. Éstas propuestas junto con otras del sello Houston Party Records se reúnen en el recopilatorio Songbook of Songs, que incluye pistas de los siguientes álbumes de reciente publicación.

El disco viene precedido de una intensa campaña de promoción que comenzó con un concierto en Berlín, emitido simultáneamente en 10 países, entre ellos España…

Pertenecientes a la hornada de grupos surgidos en Nueva York ,como Liars o The Strokes, y ocupando un lugar importante en el escalafón musical gracias a su genial disco de debut Turn On The Bright Lights, el cuarteto neoyorquino nos presenta su segundo álbum.

“Estilismos para impresionar me hacen vomitar” esta es una de las letras que muestra lo que podemos descubrir en Intuición Canina y es que estas chicas no se muerden la lengua.