Publicaciones en esta sección

conteXtos


Diego Medrano actúa como si se guiara por el manual secreto del autor temible y con sólo treinta años ha publicado seis títulos y todos con editoriales distintas. Una puta albina colgada del brazo de Francisco Umbral (Ed. Nowtilus) es un buen libro…

¿Tenéis un blog, fotolog o, en un término más hispano, bitácora? ¿Sois de los que cuentan su vida por la red y cuelgan una foto del último fiestón? ¿Practicáis eso que, de un tiempo a esta parte, empezó a denominarse por propios y ajenos como «egolog»? Es muy probable si hacemos caso a las estadísticas.

Nunca había caído en la cuenta de que el delito fuera tan rentable en la historia del cine, y en realidad lo es. Cualquiera de las películas que recuerdes en este instante tienen reflejado algún tipo de delito. Y además tiene cabida en cualquiera de los géneros que se nos ocurran, incluso en la comedia. No sabemos realmente por qué pero los «malos» siempre generan una atracción especial entre el público, incluso pueden llegar a convertirse en personajes entrañables.

La industria editorial manda y vende libros al peso en la sociedad de consumo. No sin pocos prejuicios -sabía que el escritor era publicista- comencé a ojear Aquel diluvio de Otoño. Tras un desconcierto inicial -la trama, el lenguaje, la historia y mis manías no me dejaban entender- sobrevino la alegría.

Sí, escriben, publican, venden libros y no han cumplido los 36 años. Es hora de desempolvar la estantería y apuntarte los nombres que aquí te proponemos. Los escritores del siglo XXI ya han llegado, y no están dispuestos a tener que peinar canas para ser leídos.

Martín Piñol es el monologuista más catalán de toda la Paramount Comedy. Además, un autor tan variopinto que es capaz de escribir programas como «Noche sin tregua» o «Saber y ganar» y libros infantiles…

Un año más se celebró el Salón del Cómic de Madrid, repitiendo su ubicación en los recintos feriales de la Casa de Campo, aunque comienza a dar la impresión de que este lugar puede quedarse pequeño en un par de años más.

Subtitulada «Una historia de ambición, refinamiento y perversidad», la novela hace un recorrido por la vida de los principales miembros de esta familia valenciana que llegó a lo más alto del poder en la Italia renacentista. Dos papas y un santo la sitúan en lo más alto de la esfera de la iglesia católica.

Entrevista de Reyes Muñoz “En mitad de una generación de perdedores, de envidiosos, de individualistas, de pobres, ¡quién se atreve a declarar que le ha ido bien?”… Con esta cita comienza Espido Freire el epígrafe de su libro Mileuristas titulado “El complejo de culpa del que le ha ido bien”. ¿Lo escribió con el corazón? …

«Es muy interesante ver a Agustín Jiménez en bañador porque él va siempre de negro: pelo negro, patillas, chupa de cuero, pantalones… Sin embargo, cuando está en bañador es todo lo contrario, es blanquito como una aspirina»…Así habla del autor de Los monólogos que te dije Luis Piedrahita

Si sumamos periodista, viajero y escritor nos sale Gabi Martínez. No sabemos -quizá él tampoco- si escribe para viajar o viaja para escribir… la cuestión es que de sus andanzas nació la colección «Vive la Vía». Otras obras suyas son El diablo de Timanfaya, Sólo Marroquí, o La hora de Time Square, este último un libro en el que Gabi Martínez nos habla de Nueva York a través de los ojos de un inmigrante. Su última aportación es Una España Inesperada, un curioso recorrido por la geografía del país…

Alonso Cueto, ganador del último Premio Herralde, nos habla de «La hora azul», la investigación de una historia real, que descubrimos en esta gran novela.

En este reportaje abordamos el mundo del comic desde el punto de vista de los lectores, los creadores -presentes y futuros-, los vededores y el público en general, que tiene los salones para sumergirse en un submundo, como poco, peculiar.

Una estación de servicio de una autopista alemana es el punto en el que confluyen las vidas de los tres protagonistas de Un giro al Sur. Allí, casi sin comerlo ni beberlo, un ejecutivo alemán, un «calavera» francés y una bailaora andaluza acaban siendo compañeros de viaje en un Mercedes azul, que se convierte en el cuarto protagonista de la historia…

La mayoría de las novedades editoriales son novelas. Es difícil encontrar colecciones de relatos o de poesías, menos comerciales. Quizás de ahí venga el boom de la autoedición. Autores, hartos de peregrinar por las editoriales, acaban por pagar la impresión de su libro.