Publicaciones en esta sección

jukeboX


Las mariposas en el estómago minutos antes de una entrevista con Fangoria son inevitables, no por cómo pueda salir, sino porque hace mucha ilusión sentarse a charlar con dos personas que además de buena música tienen una excelente conversación.

El Sr. Antony Hegarty es uno de esos artistas oscuros, que cantan con visceralidad en contenido, como esos poetas del desamor contemporáneo, pero que en la forma resulta relajado, tranquilo y muy melancólico.

Cuando la revista Rolling Stone hace unos años sacó a la venta su especial 100 mejores discos de la historia, en los que votaron artistas como Bob Dylan, Paul Mcartney, Keith Richards, grandes críticos musicales, productores, etc, todos ellos coincidían en que el mejor trabajo era Pet Sounds de The Beach Boys.

La gran prueba de fuego para un grupo pop, y más cuando su primer trabajo fue un bombazo y el segundo les consagró mundialmente, se presenta en este caso con la aparición de su tercer trabajo.

Están pasando momentos difíciles tras la muerte de La Verdadera Nancy Rubia, pero se han armado de valor y han vuelto a ponerse manos a la obra para ofrecernos su último trabajo, en parte, como homenaje a su compañera, amiga y como dice Mario Vaquerizo su hermana.

Tras su interesante disco de caras B, SAWDUST (2007) nos llega el último trabajo de la banda liderada por el inquietante Brandon Flowers.

Después del aclamado A RUSH OF BLOOD TO THE HEAD 2002, vino el serio X & Y 2005, el cual auguró cierta carencia creativa y que nos hizo pensar que COLDPLAY era flor de dos discos…

20 Años de los Pumpkins, «20 Años de Tristeza» anuncian en su gira, porque fueron los más tristes y oscuros en su etapa Grunge, MELLON COLLIE AND THE INFINITE SADNESS (1995) es la cumbre de esta época.

En los últimos años la música se mueve a cámara rápida. Los grupos nacen, crecen y se agotan y algunos mutan. El “háztelo tú mismo” es más posible que nunca: las nuevas tecnologías permiten editar temas…

Es una sorpresa cuando uno se entera que CATPEOPLE es un grupo español. Su sede está fijada en Barcelona, pero ellos son gallegos, de ahí su oda a Vigo, del primer corte de su último dísco, segundo en su carrera WHAT’S THE TIME MR. WOLF?

¡Lo que parecía imposible, se produjo! El que Ashcroft (vocalista) y McCabe (guitarrista principal) de The Verve se reunieran con el resto del grupo para la grabación de un nuevo trabajo se llevó a cabo a finales de 2007.

Si James Brown era el padrino del soul, Paul Weller es el padrino del brit pop. El que fuera miembro de las míticas bandas The Jam y Style Council es uno de los artistas más prolíficos y que más ha evolucionado desde sus comienzos…

Mercury Rev pueden llegar a ser mágicos, proyectar espiritualidad, equilibrio, y a la vez acabar a torta limpia con las narices rotas en pleno escenario con el público atónito.

Russian Red es Lourdes, una madrileña que canta en inglés es la última revelación indie. Se convirtió en una referencia del myspace: su perfil ha sido visitado más de 600.000 veces y canciones como Cigarretes o Hold It Inside…

Calidad, talento y magia. Esas son las primeras palabras que vienen a la cabeza después de escuchar el nuevo trabajo de La Sonrisa de Julia, Bipolar. Tres jóvenes que han logrado poner la piel de gallina con sus letras a más de uno. Hablamos con ellos y consiguieron que nos hiciéramos un poco más fans de lo que lo éramos ya.